CARRILERA DEL PACÍFICO
Rack de costillas cocida a baja temperatura en hojas de plátano por un periodo de 12 horas, lo cual otorga a la pieza su suavidad incomparable.
La salsa BBQ de Borojó y Tamarindo brindan equilibrio entre el dulce y la acidez.
De guarnición tenemos cremoso de maíz peto con crocantes de queso costeño.
Maridaje perfecto: Malbec
Alergenos:
_edited.png)
_edited.png)

en tu casa en una hora

HISTORIA
ANTIGUO
FERROCARRIL DEL PACÍFICO
A partir de una necesidad de transporte, se puede crear gastronomía.
En 1878 se empezó su construcción que pretendía vincular Cali con el Océano Pacífico a la altura del puerto de Buenaventura. A lado y lado de la carrilera se ubicaban algunos acentamientos de personas que usaban el ferrocarril para transportar y comerciar sus materias primas, frutas, verduras, aceites entre otros.
Este ferrocarril, impulsó el comercio a lo largo de la via, lo cual nos relata muy detalladamente Martha miranda, quien nos contaba las travesias de sus padres para poder llegar a cali y vender cocos, borojó y otras frutas que recolectaban.
Cual es la lección que te queremos dar con este plato: que la gastronomía puede generarse de distintas formas, en este caso gracias al transporte y comercio.
Ferrocarril
del pacífico
Instrucciones para preparación
1
1. sumerja la costilla en agua hirviendo (no la destape, debe calentarse dentro de la bolsa termo resistente) por aproximadamente 10 minutos. abra la bolsa y retire la costilla
2. caliente la parrilla o sartén y disponga la costilla.
2
3
3 Pincelé con la salsa bbq varias veces y deje que caramelice.
4 Caliente el cremoso de maíz peto en un sartén hasta dar la textura adecuada
5. Sirva, decore y disfrute.