Antojitos del Valle
Los antojitos mas representativos del Vale del Cauca.
2 aborrajados
2 Marranitas
2 Papas rellenas de sobrebarriga
Componen esta magnifica trilogía, acompaña con ají alulado y hogo chocoano.
Maridaje: Lulada
Alergenos:
_edited.png)
_edited.png)
_edited.png)
en tu casa en una hora

EL GRAN LEGADO
Las marranitas
Legado afrocolombiano.
Le debemos dar las gracias a la comunidad afro, que en su pasado esclavo colonial, introdujeron este pasabocas al menú tradicional, no se sabe si fueron sus antepasados los que inventaron las marranitas, o si es una creación propia de las cocineras afrodescendientes, quienes eran esclavas en haciendas administradas por españoles de origen andaluz, los mismos que preferían comidas fritas y disfrutaban de esta invención
Los Aborrajados
La mayoría de los países tienen culturas híbridas, pues tienen influencia de otras costumbres y por esto en la gastronomía pasa igual.
Colombia está formada por la influencia de otras culturas que llegaron en la época de la conquista y después durante el siglo XIX y siglo XX. La cultura con más influencia para la cocina de Colombia, y especialmente la vallecaucana, fue la cultura Indígena, y la española, que llegó en los viajes del descubrimiento; también la africana, que trajeron los iberos como esclavos para trabajar en las minas y los cañaverales quienes llegaron en el siglo XVII y el siglo XVIII. Para el siglo XIX llegaron los franceses y los ingleses, quienes enseñaron su gastronomía empleada a toda clase de platillos e ingredientes.
Este plato típico viene de la tradición africana, fue nombrado “fufú” originalmente; surgió en Guapi (Cauca) con sazón de las esclavas encargadas de la cocina en el siglo XIX, el cual después al llegar al Valle del Cauca se le agregó la harina de trigo y el huevo. Los americanos lo empezaron a hacer con plátano verde frito, relleno de cerdo, que en Cali se conoce como marranitas; en el Magdalena le dieron el nombre de ‘cállele’ y de "Dala" en Tumaco.
Instrucciones de preparación
1
1 En una olla ponga a calentar aceite hasta los 180° Centigrados, si no tiene como medir la temperatura del aceite, rocie un poco de harina sobre el aceite y si se produce una reacción burbujeante, es el momento adecuado.
2. Introduzca las marranitas y las papas rellenas primenos, 2 minutos despues, los aborrajados, deje por aproximadamente 8 minutos
3. Retire y escurra sobre papel absorvente, sirva el aji alulado y el hogo en dos recipientes.
4. Disfrute